Food-Keep-or-Toss

Alimentos: ¿Cuáles conservo y cuáles desecho?

julio 9, 2025 General / Familia

Normas de seguridad alimentaria

Food Safety Rules

Kendra encontró sobras de pollo en su refrigerador.
No podía recordar cuándo había preparado ese pollo.

¿Debería conservarlo o desecharlo?
Ella no quería desperdiciar comida, pero tampoco que su familia se enfermara.

Para cuidarte, recuerda las siguientes normas de seguridad alimentaria:

round-number4
Cocinar
round-number2
Lavar
round-number3
Refrigerar
round-number4
Separar
food unsafe ¿Qué hace que un alimento no sea seguro?

Los alimentos pueden portar gérmenes dañinos como bacterias, virus o parásitos. Estos gérmenes pueden enfermar a las personas. La mayoría de los alimentos contienen bacterias, pero si se almacenan, lavan, cocinan y manipulan bien, se puede eliminar el riesgo que representan esas bacterias.

Americans-gets-sick
¿Sabías esto?
Alrededor de 1 de cada 6 estadounidenses se enferma cada año a causa de los alimentos que consume.

¿Cómo llegan los gérmenes a los alimentos?

Los gérmenes pueden estar presentes en casi cualquier lugar: en la tierra, en el agua, en los animales e incluso en las personas. Los siguientes son algunos casos comunes en los que los alimentos pueden exponerse a gérmenes:

MomLookingAtFridge-sm

¿En qué casos se debe conservar o desechar un alimento?

Donot-trust
No confíes en tu nariz.

Si algo huele mal, es probable que esté en mal estado.
Sin embargo, un alimento puede tener buen olor y aspecto, y aun así estar en mal estado. Lo mejor es seguir un cronograma.

La siguiente tabla te servirá a modo de ayuda:

Alimentos Refrigerador Congelador
Carne picada de ternera, cerdo o cordero De 1 a 2 días De 3 a 4 meses
Vísceras De 1 a 2 días De 3 a 4 meses
Filetes, chuletas o carne asada De 3 a 5 días De 4 a 12 meses
Sobras y guisos De 3 a 4 días De 2 a 3 meses
Carne picada de ave De 1 a 2 días De 3 a 4 meses
Pollo trozado De 1 a 2 días 9 meses
Pollo entero De 1 a 2 días 1 año
Rebanadas de jamón cocido De 3 a 4 días De 1 a 2 meses
Jamón entero 1 semana De 1 a 2 meses
Huevos duros 1 semana No se congela bien
Huevos con cáscara De 3 a 5 semanas No congelar
Ensaladas Deli (con pollo, huevo, atún, etc.) De 3 a 5 días No se congela bien
Pescado o mariscos frescos De 1 a 2 días De 3 a 12 meses
Mariscos cocidos De 3 a 4 días 3 meses
Carnes procesadas (vea a continuación) Vea a continuación De 1 a 2 meses
Tocino 7 días Hot Dog

Conviene limitar el consumo de carnes procesadas tales como hot dogs, tocino o embutidos. El consumo excesivo de estas carnes está asociado con el cáncer.

Embutidos (abiertos) De 3 a 5 días
Embutidos o hot dogs (sin abrir) 2 semanas
Hot dogs (abiertos) 1 semana
Cecinas o pepperoni De 2 a 3 semanas
Salchichas crudas De 1 a 2 días
Salchichas bien cocidas 1 semana
Component-Toss Food

Formas sencillas de organizarse

¿Quieres hacer un seguimiento de cuándo cocinaste o abriste un alimento? Prueba estos consejos:

¿Qué pasa con el moho?

Algunos tipos de moho son seguros (como los del queso azul), pero otros pueden provocarte malestar. No huelas alimentos mohosos: podrías aspirar esporas dañinas.

bac_Fridge_Containers_img

Alimentos con moho que se pueden conservar:

Alimentos
¿Qué hacer con ellos?
Queso duro (chédar o parmesano)
Corta la zona mohosa del alimento dejando al menos 1 pulgada de separación entre el corte y el moho. Procura que el cuchillo no entre en contacto con el moho.
Frutas o vegetales firmes (zanahorias, repollo o pimientos)
Corta la zona mohosa del alimento dejando al menos 1 pulgada de separación entre el corte y el moho.
Salami duro o jamón curado en seco
Raspa el moho hasta retirarlo todo y consume el alimento.
bac_mold_Bread

Alimentos con moho que deben desecharse:

¿Qué hacer con el pan mohoso?

Si ves moho en una rebanada de pan, desecha el pan entero. El moho se extiende rápido, aunque no puedas verlo.

Si un alimento te da desconfianza, deséchalo.

REFERENCIAS:

POSICIÓN ACOSTADA DE LADO

  1. Para el pecho derecho, recuéstese sobre el lado derecho con el bebé de frente a usted.
  2. Acerque al bebé. La boca del bebé debe estar a la altura del pezón.
  3. En esta posición, puede abrazar la espalda del bebé con el brazo izquierdo y apoyarse sobre el brazo derecho o sobre almohadas.
  4. Procure que no haya ropa de cama ni ropa suelta cerca del bebé.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

POSICIÓN DE CUNA CRUZADA

  1. Para el pecho derecho, use el brazo izquierdo para sostener la cabeza del bebé en su pecho derecho y el cuerpo del bebé hacia el lado izquierdo. Puede usar una almohada sobre el regazo para apoyar el brazo izquierdo.
  2. Coloque la mano izquierda con suavidad detrás de las orejas y el cuello del bebé, con el pulgar y el índice detrás de cada oreja y la palma entre los omóplatos del bebé. Gire el cuerpo del bebé hacia el suyo, de modo que se toquen las pancitas.
  3. Sosténgase el pecho como si apretara un sándwich. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  4. Cuando el bebé abra la boca, empuje suavemente la cabeza del bebé con la palma izquierda para ayudarlo a agarrarse. Recuerde mantener los dedos fuera del camino.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

POSICIÓN DE FÚTBOL AMERICANO

  1. Para el pecho derecho, sostenga a su bebé mirando hacia arriba del lado derecho.
  2. Coloque la cabeza del bebé cerca del pezón derecho y apoye la espalda y las piernas de este debajo de su brazo derecho.
  3. Sostenga la nuca del bebé con la palma derecha. Puede usar una almohada debajo del brazo derecho para apoyar el peso del bebé.
  4. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

POSICIÓN DE CUNA

  1. Para el pecho derecho, acune al bebé con el brazo derecho. El lado izquierdo del bebé estará apoyado sobre su regazo, y lo tendrá de frente a la altura del pezón.
  2. La cabeza del bebé estará apoyada en su antebrazo derecho, con la espalda del bebé a lo largo de la cara interna de su brazo y la palma de la mano.
  3. Gire la pancita del bebé hacia la suya. La mano izquierda le quedará libre para sostener el pecho si es necesario. Puede usar almohadas para apoyar el brazo y el codo.
  4. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

POSICIÓN INCLINADA HACIA ATRÁS

  1. Recuéstese sobre una almohada con la pancita del bebé en contacto con la suya y la cabeza del bebé a la altura del pecho. A algunas mamás les resulta cómodo estar sentadas en posición casi erguida. Otras prefieren inclinarse hacia atrás y quedar casi acostadas por completo.
  2. Puede colocar la mejilla del bebé cerca de su pecho o usar una mano para sostener el pecho cerca del bebé. Depende de lo que le resulte más cómodo a usted.
  3. El bebé encontrará el pezón, se agarrará y comenzará a succionar naturalmente.

Esta posición es útil en los siguientes casos: